Anuncios

Cómo obtener 9/18 a partir de 3/6: operaciones disponibles

Conceptos básicos de fracciones

Las fracciones son una parte integral de las matemáticas y son representativas de partes de un todo.

La fracción 3/6, por ejemplo, significa que tenemos tres partes de un total de seis.

A menudo, necesitamos realizar operaciones con fracciones, como sumar, restar, multiplicar o dividir, para obtener resultados específicos.

Anuncios

Operaciones disponibles

Para obtener la fracción 9/18 a partir de 3/6, podemos utilizar una serie de operaciones matemáticas disponibles para manipular las fracciones existentes.

Veamos cómo podemos lograr esto paso a paso:

Conversión a un denominador común

Para sumar o restar fracciones, es fundamental que tengan el mismo denominador.

Por lo tanto, el primer paso es convertir las fracciones a un denominador común.

En este caso, podemos usar el método de encontrar el mínimo común múltiplo (mcm) de los denominadores.


Anuncios

Convertir 3/6 a una fracción equivalente

El siguiente paso es convertir la fracción 3/6 a una fracción equivalente con el nuevo denominador que obtuvimos al buscar el mcm.

Esto implica multiplicar tanto el numerador como el denominador por el mismo número para preservar el valor de la fracción, pero expresándola en términos del nuevo denominador.

Anuncios

Encontrar el numerador correspondiente

Ahora que ambas fracciones tienen el mismo denominador, podemos sumar o restar los numeradores directamente para obtener la fracción deseada 9/18.

Dependiendo de la operación requerida, en este caso, sumaremos los numeradores 3 + 6 para obtener 9, manteniendo el denominador 18 inalterado.

Reducir la fracción

Finalmente, es importante reducir la fracción a su forma más simple si es posible.

En este caso, 9/18 se puede reducir dividiendo el numerador y el denominador por su máximo común divisor, que es 9 en este caso, para obtener la fracción equivalente 1/2.